|
RESUMEN DE
RESULTADOS
En cuanto al Consumo de sustancias en los estudiantes de secundaria, se encontró que las drogas médicas de mayor consumo tanto en hombres como en mujeres son los tranquilizantes y las anfetaminas. En el Consumo de Drogas ilegales, los estudiantes
utilizan con mayor frecuencia inhalables, marihuana y cocaína. En lo que se
refiere al consumo de cualquier droga (incluidas médicas e ilegales) en
hombres y mujeres corresponde al 10.2% y el 8%, respectivamente. Dado que el consumo de alcohol y tabaco tienen una
mayor aceptación por parte de la sociedad, se observa que en el último mes el
22.5% de los hombres y el 19.7% de las mujeres han consumido alcohol. En cuanto a la conducta antisocial, el tomar parte
en riñas o peleas es común tanto en hombres como en mujeres. El comienzo de la vida sexual activa ha sido otro
aspecto importante del presente estudio, el 17.5% de los hombres y el 5% de
las mujeres de los adolescentes de secundaria ya han iniciado su vida sexual.
El 75% de los hombres y el 64.3% de las mujeres con vida sexual activa
utilizan métodos anticonceptivos y el que con mayor frecuencia utilizan es el
condón. El 4.1% de los hombres y el 3.4% de las mujeres que
estudian la secundaria han sido víctimas de abuso sexual; la persona que ha
perpetrado el acto en el caso de los hombres es la novia y en las mujeres
algún familiar. Resulta importante
mencionar que el haber sido abusado sexualmente, se relaciona de una manera
directa con llegar a consumir sustancias psicoactivas. Por lo que respecta al intento suicida, este ocurre con mayor frecuencia en el sexo femenino. Los problemas familiares o con la pareja son los motivos más importantes para que se de el intento y las principales formas en que lo trataron de hacer son con objetos punzocortantes y pastillas o medicamentos, tanto en los hombres como en las mujeres. Para la mayoría de los estudiantes el entorno
escolar es un lugar seguro, lo que puede ser como consecuencia de la
percepción favorable que tienen de sus maestros ya que sienten que los tratan
bien, y que lo que aprenden con ellos lo pueden aplicar más adelante. El ambiente familiar en el que se encuentran
inmersos los estudiantes de secundaria es favorable ya que mencionan que hay
comunicación y apoyo de los padres hacia ellos y viceversa. Esto tiene cierta
relación con que el adolescente recurre a la familia cuando tiene problemas,
incluso reportan que le hacen mas caso a los consejos de sus padres. Finalmente, el aprovechamiento que los estudiantes de secundaria reportan es de una calificación de ocho en promedio. El tiempo que reportan con mayor frecuencia dedicar al estudio es de menos de una hora al día, y el resto de su tiempo libre lo dedican a actividades deportivas (en los hombres) y a ayudar en las tareas del hogar (en las mujeres). |
|